Mostrando entradas con la etiqueta UTPCPC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UTPCPC. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de agosto de 2010

Ministerio de la Producción dará recursos a FONDEPES para actualizar proyecto Puerto “Bahía Blanca”

El presidente de ANEPAP José Luís Bernuy con el Viceministro de Pesquería Alfonso Miranda y dirigentes de SPAPCO y APEPAC

(Lima, 27 May. 2009) El presidente de ANEPAP José Luís Bernuy acompañado por dirigentes del SPAPCO y APEPAC encabezados por Alejandro Malásquez y Dionisio Yataco, se reunieron hoy con el Viceministro de Pesquería Alfonso Miranda, para informarse de los avances en la asignación de recursos del Ministerio de la Producción para que FONDEPES actualice los estudios del Proyecto Puerto Pesquero Artesanal Bahía Blanca, y el pedido de terreno al Ministerio de Defensa para el proyecto.

El Viceministro de Pesquería Alfonso Miranda, encargo al Director General de Pesca Artesanal Manuel Ruiz Huidobro, estar al pendiente de que la OPI de PRODUCE concluya el tramite para que FONDEPES cuente con los recursos económicos necesarios  a fin de que actualice los estudios del Proyecto Puerto Pesquero Artesanal “Bahía Blanca en Ventanilla, y con ello, dicho proyecto quedaría expedito, para su inclusión en el Presupuesto General de la República del año 2010.

Además, el Viceministro encargo a Ruiz Huidobro, coordinar con FONDEPES la gestión del terreno para el proyecto en la playa Bahía Blanca, ante el Ministerio de Defensa, luego de recibir el plano de diagnostico de esa playa y áreas colindantes, de manos del presidente de ANEPAP José Luís Bernuy. Por su parte, el Secretario General de SPAPCO Alejandro Malásquez, dijo al Viceministro, que gestionaran el terreno para las viviendas y el proyecto de planta de procesamiento de pescado.

Sobre esto último, el titular de ANEPAP, expreso al Viceministro de Pesquería, que en los próximos días, le estarán pidiendo formalmente, que FONDEPES apoye con la asistencia técnica necesaria, en las gestiones ante el Ministerio de Defensa, con el propósito de obtener el área de terreno para el proyecto de viviendas para los armadores y pescadores artesanales que allí se reubiquen, y también, para el proyecto de planta de procesamiento pesquero.

PESCA ARTESANAL EN RED

FONDEPES actualizará el Proyecto Puerto Pesquero Artesanal “Bahía Blanca” en Ventanilla

Directivos de ANEPAP, SPAPCO, UTPCPC y AEMPCO con el asesor del Viceministro de Pesquería, Walter Díaz

(Callao, 21 May. 2009).- Por encargo del Viceministro de Pesquería Alfonso Miranda, su asesor Walter Díaz, en la reunión coordinada para hoy, le dio a conocer al presidente de ANEPAP José Luís Bernuy, que se dispondrá la actualización por FONDEPES del proyecto Puerto Pesquero Artesanal “Bahía Blanca” en Ventanilla, y de que se procederán a levantar las observaciones hechas por la OPI de PRODUCE a fin de contar con la declaratoria de su viabilidad.

Asimismo, de que se dispondrá que FONDEPES brinde la asistencia técnica necesaria, para que el SPAPCO pueda cumplir con los requisitos exigidos por el TUPA de la Marina de Guerra del Perú, a fin de que el Ministerio de Defensa facilite una hectárea de terreno de su propiedad, al Gobierno Regional del Callao, para cumplir con el requisito necesario para la obtención de la Declaratoria de Viabilidad del Proyecto Puerto Pesquero “Bahía Blanca”.

Díaz, les dijo que el Ministerio no obligará ni mucho menos desalojará, a los pescadores y armadores artesanales chalacos que quieran quedarse, pero dejo muy en claro, que tendrán que atenerse a las consecuencias de un mayor movimiento portuario en el Muelle Norte de ENAPU, resultado de la modernización y expansión emprendida por el Gobierno, para que el Callao sea el Puerto integral HUB, conformado por el puerto marítimo y el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Participaron en la reunión, llevada a cabo en la sala de reuniones del Despacho Viceministerial de Pesquería, por ANEPAP su presidente y directivos Alejandro Ortiz, Limber Alamo, y Abraham Ushiñahua; por SPAPCO, su Secretario General Alejandro Malásquez; por el APEPAC, su presidente Dionisio Yataco y su dirigente Ademer Tello; por la UTPCPC su Secretario General Manuel Moreau; y por el AEMPCO, su presidente José Luís Moreno.

PESCA ARTESANAL EN RED

viernes, 6 de agosto de 2010

Proyecto Puerto Bahía Blanca garantiza crecimiento y modernización de la pesca artesanal del Callao

Percy Gomero (UTPCPC), Dionisio Yataco (APEPAC), Alejandro Malásquez (SPAPCO), José Luís Bernuy y Alejandro Ortiz (ANEPAP)

(Callao, 14 Dic. 2008) Hoy por la mañana realizaron una reunión de coordinación directivos del ANEPAP, el Sindicato de Pescadores Artesanales del Puerto del Callao (SPAPCO), la Asociación de Propietarios de Embarcaciones Pesqueras Artesanales del Callao (APEPAC), y la Unión de Trabajadores de la Pesca de Consumo Popular del Callao (UTPCPC), en la playa Bahía Blanca. Lugar este, que los gremios de pescadores y armadores artesanales chalacos, estiman que es el más apropiado para la ubicación del nuevo desembarcadero pesquero artesanaza (DPA) del puerto del Callao, y así lo han venido sosteniendo en las reuniones con el Ministerio de la Producción.

En la reunión, se decidieron las acciones a seguir para cumplir con la recomendado por la Marina de Guerra del Perú, de presentar los requisitos detallados en el procedimiento E-07 de su Texto de Procedimientos Administrativos (TTUPAM-15001) para que continúen con el tramite correspondiente, en el pedido de SPAPCO y APEPAC de que el Ministerio de Defensa – Marina de Guerra del Perú facilite al Gobierno Regional del Callao, el terreno de una hectárea ubicado en la playa Bahía Blanca de Ventanilla, con la finalidad de obtener la declaratoria de viabilidad del Proyecto de Factibilidad del Puerto Pesquero Artesanal “Bahía Blanca”.

Dentro de los acuerdos arribados, esta el oficiar a los parlamentarios, por medio de ANEPAP, en busca de apoyo al pedido de los gremios de que la Ministra de la Producción Elena Conterno, lidere el proceso de reubicación de la pesca artesanal del Callao hacia Ventanilla, desista de la propuesta de poner el nuevo DPA del Callao al costado del desagüe más grande del país, cual es el río Rimac, y retome la prioridad para que la OPI de su ministerio apruebe el proyecto del Puerto Pesquero Artesanal “Bahía Blanca”, previamente actualizado por FONDEPES para que sea una infraestructura moderna más completa y que brinde las seguridades del caso.

Otra de las acciones priorizadas, lo son, el comenzar las gestiones ante la Ministra de Vivienda Nidia Vilchez, para que se efectivice el ofrecimiento de las viviendas construidas, que hiciese el Ministerio de Transportes por medio de ENAPU S.A., para los pescadores y armadores artesanales que decidan reubicarse hacia Ventanilla, el gestionar ante la Dirección General de Capitanías y Guardacostas la dación de un tratamiento de excepción para que los armadores pesqueros artesanales regularicen la formalidad de sus botes, y estén libres de multas, como también, los pescadores cuenten con sus documentos al día.

Tanto el secretario general del SPAPCO Alejandro Malásquez, el presidente del APEPAC Dionisio Yataco, el secretario de organización de la UTPCPC Percy Gomero, y el Director de Economía del ANEPAP Alejandro Ortiz, coincidieron en destacar, que un DPA moderno en la playa “Bahía Blanca”, permitirá el desarrollo de proyectos complementarios, como el turístico -ya que es una playa muy bonita-, el de una planta de procesamiento pesquero, un astillero para la fabricación de embarcaciones artesanales en fibra de vidrio, negocios conexos a la pesca, etc., y con ello, que tengan también trabajo muchos jóvenes de Pachacutec.

PESCA ARTESANAL EN RED